sábado, 25 de octubre de 2014

ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL



ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL, es un Proyecto Catedrático suscrito a la Coordinación de Formación Humanística http://humanistica.udenar.edu.co/?page_id=173  de la Universidad de Nariño http://www.udenar.edu.co/ – Pasto, Colombia. Dirigido por el Maestro en Artes Visuales y Especialista en Pedagogía de la Creatividad Edisson Arciniegas.


El TALLER ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL surge producto del desarrollo del proyecto de Investigación Creación para optar al título de Maestro en Artes Visuales denominado MEMORIAS ANONIMAS, que plantea la relación del habitante de Pasto con el Río que lleva su mismo nombre; “Ha sido a partir de la recolección de objetos de uso cotidiano los cuales después de ser utilizados, son arrojados en las orillas del Río Pasto, considerándose objetos carentes de valores simbólicos representativos del individuo, agotados en su condición funcional tras la satisfacción de las necesidades transitorias, cuyo destino es ser desechados y remplazados sin ninguna consideración que implique sentimientos de apego hacia ellos; son abandonadas con estos las memorias de los individuos que antes los poseían, esperando que alguien descubra su “personalidad” más allá de su visibilidad o escuche su palpito despojarse de sus secretos.
Razón por la cual el objetivo primordial de esta propuesta estética es reconocer en los objetos de uso cotidiano a través de su descontextualización, características que nos permiten EVOCAR sucesos, situaciones y experiencias que describan su relación con el individuo, reaccionando bajo el impacto de emociones y sentimientos distintos que más que expresarlo o describirlo lo provoquen en el espectador desde su propia naturaleza, revaluando sus condiciones funcionales y descubriendo valores que puedan categorizarlos como “objetos simbólicos” para de esta manera reivindicarlos a la sociedad, a través de la propuesta estética como testigos de su comportamiento.” 1(Arciniegas Edisson, Memorias Anónimas Trabajo de Grado. Universidad de Nariño. 2004, pág. 5)



 AUTOR: EDISSON ARCINIEGAS
TITULO: NUESTRO LECHO AUN ESTA TIBIO
TECNICA: MIXTA. COLLAGE, ACRILICO INDUSTRIAL, ARENA DE RIO, DIBUJO.
DIMENSIONES: 170 X 190 CENTIMETROS
AÑO: 2003
UBICACIÓN: COLECCIÓN MAESTRO OVIDIO FIGUEROA



El objetivo principal de este BLOG es compartir los Proyectos, Procesos y Resultados de los diferentes participantes del TALLER ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL, de igual manera busca ampliar la participación de los diferentes INTERNAUTAS que deseen alimentar con sus aportes esta iniciativa.

4 comentarios:

  1. Este sitio se convertirá en la opción para quienes deseen publicar acerca de sus producciones artísticas....envía tus textos, fotos, videos y comentarios al correo electrónico arteydimensionambiental@gmail.com y haremos una entrada como invitado al Blog....

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. el estar en este proyecto con edisson ha sido muy gratificante, ya que como el lo menciono el arte es una forma de exponer, denunciar, concientizar lo que pasa en nuestra alrededor

      Borrar
  2. gran labor la que esta haciendo Edisson muchas felicitaciones esta clase de talleres son lo que agradan nos hace reflexionar ante la sociedad la vida y ante la misma naturaleza se aprende muncho ..

    ResponderBorrar
  3. El estar en este taller, es un gran compromiso que he adquirido, conmigo y con la sociedad, este taller perteneciente a la area de formación humanistica de la Universidad de Nariño, me hace reflexionar del porque la sociedad ve al arte como una trivialidad, pero esto nos demuestra que no es así, el arte es parte del ser humano, es algo tan comun, pero tan complejo a la vez, el arte nos hace reflexionar sobre problematicas de la sociedad, nos transmite dolor, alegria, nostalgía, melancolía y mucho mas, cabe resaltar que el arte se hizo para expresar, para comunicar, y con esto, lo que el taller busca es concientizar que el arte, parte de nosotros, de nuestra cultura, se esta perdiendo, y, ¿por qué? Por el hecho de que pensamos en la ganancia, en el capital, y por eso muchos artistas caen en el capitalismo, un sistema tan sistematizado y dejando a un lado los sentimientos, por esta razón creo que nesecitamos mas de estos talleres, para que nos vuelvan el arte y nuestra cultura que es intrinseca a nosotros.

    ResponderBorrar