PROCESO CREATIVO
![]() |
Fotografía. Edisson Arciniegas |
C
|
omo es habitual
en nuestro Blog ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL, hemos abordado un nuevo pretexto
para desarrollar propuestas artísticas que nos lleven a entender la relación
entre el Hombre el Ambiente y sus
Procesos Socio Culturales. Esta vez, enfocados en el PROCESO CREATIVO, el cual
ha sido desarrollado a través del COLLAGE, que es una técnica artística que
consiste en ensamblar elementos diversos con un sentido unificado, coherente y dialéctico, que permitan crear un sentido comunicativo. No debemos olvidar que
los trabajos presentados a continuación fueron elaborados por un grupo de
estudiantes de la Universidad de Nariño de diversas disciplinas (ingenieros,
psicólogos, abogados, licenciados, artistas, etc.) quienes comparten sus
experiencias creativas con todos nosotros. http://arteydimensionambiental.blogspot.com/ AGRADECE a nuestra equipo de trabajo en especial a JESSICA CULTID Co-administradora por su fiel compromiso, a EDISSON ARCINIEGAS Administrador y encargado de la fotografía y todos y cada uno de los estudiantes de la Universidad de Nariño quienes son parte de esta aventura creativa.
![]() |
ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE NARIÑO FOTOGRAFÍA, EDISSON ARCINIEGAS |
Ser creativo, no
es otra cosa más que, poner al máximo nuestra capacidad para solucionar los
problemas y las necesidades, dar respuesta a los diferentes fenómenos de la
vida cotidiana.
La creatividad
no es ajena a ningún ser humano ni tampoco se puede considerar como un don
exclusivo de unos cuantos, como por ejemplo: de los artistas; la creatividad es
proclive de toda disciplina, puesto que es una condición del ser humano y no
está limitada por el nivel de inteligencia que poseen los individuos.
A través del
proceso creativo podemos entender que los problemas tienen más de una solución,
mirar desde diferentes perspectivas nos permite evaluar la situación para
crear las estrategias que den una respuesta acertada a la hora de mejorar nuestra condiciones de vida.
La creatividad
se desarrolla a través de procesos, paso a paso con la ayuda de la imaginación.
Para llegar a dar una respuesta creativa es necesario asociar todas las ideas y
conceptos que habitualmente producen soluciones originales, generando nuevas
ideas e impulsar propuestas novedosas.
El éxito de un
buen proceso creativo, depende de la manera de como asumimos los diversos
fenómenos, problemas o necesidades sobre
los cuales vamos a dar una solución.
Existen tres
fases para abordar un proceso creativo:
- Análisis del
Reto creativo. En esta fase utilizaremos herramientas de análisis para hacernos
preguntas y analizar las causas de nuestro reto o problema
- Generación de
Ideas, también llamada fase divergente. En esta fase utilizaremos herramientas
para la generación de ideas. El objetivo de esta fase es generar el mayor
número posible de ideas.
- Valoración y
selección de las ideas, también llamada fase convergente, consiste en
seleccionar las mejores ideas. En esta fase se utilizan criterios tanto
subjetivos como objetivos para valorar y clasificar las ideas y filtrar las
mejores.
Los textos e imágenes referentes a los collages son propiedad intelectual de sus creadores
Los textos e imágenes referentes a los collages son propiedad intelectual de sus creadores
![]() |
Autor: Daniela Alexandra Timana Titulo: Vuelo de Raíz |
![]() |
Autor: Alvaro Leonel Andrade Titulo: Intentando Crearte |
![]() |
Autor: Diego Mauricio Cuaran Titulo: Origen del Tabú |
En el presente documento tratara
de explicar la experiencia y la actividad realizada en el crédito de "arte
y dimensión ambiental".
Empezare expresando mis
sentimientos al realizar la actividad. Lo que sentí fue una gran emoción ya que
a través de ella pude dar pequeños pasos en el mundo del arte, realizar el
collage permitió una expresión más a fondo de nuestras ideas, de nuestras personalidades,
permitió conocer un poco más de lo que en realidad somos, a continuación Tratare de explicar mi experiencia así;
"entes creativos", llenos de energía, llenos de represiones que a través de lienzos y cortes tratan de
dar forma a algo. Simplemente para unos sería algo vano pero para los artistas
sería algo tan importante como darle vida a una hoja, darle un significado a
una mancha, una idea plasmada que dará vida a muchas opiniones y emociones.
Mi obra se titula; "el
origen del tabú" , este título fue otorgado por que la idea fundamental
desarrollada en ella fue la de una sociedad con normas que hacen a la gente
unos simples esclavos, esta sociedad clasificada como "normal" al verse enfrentada ante una persona o idea
diferente, esta es tratada como escoria y es repudiada, el personaje en la obra
representa esta sociedad, encarcelada y con una característica en común la
discriminación, las hojas que se hallan en el lado izquierdo representan la
corrupción de esa idea, de ese dogma al cual se ve impuesta la gente y por
simple pereza mental la acepta sin más, el nacimiento de las hojas representa
al ser único con pensamientos de libertad, de independencia, de felicidad. Las
rejas oxidadas y las hojas goteando significan la dispersión de esta idea que
es la luz ante esa oscuridad en la que se ve envuelta la sociedad actual.
Ideología de la sociedad:
"Opresión =
igualdad"
Espero que el leer esta pequeña
descripción de la obra cambie la forma de pensar tan absurda que se tiene ante
las ideas, ante las personas con una ideología diferente.
![]() |
Autor: Nicolas Calpa Titulo: Liverti - Vity |
En este collage quise
plasmar todo lo que para mí encierra el concepto de ser una persona creativa.
Un ser creativo es aquel que logra representar una idea propia, transmitirla a
los demás, y hacer de esa idea algo atractivo e innovador. La creatividad va
desde hacer un buen café, hasta componer una canción o pintar un cuadro. Y ser
creativo es sinónimo de ser libre, puesto que uno puede disponer de miles de
recursos para dar rienda suelta a la imaginación y así lograr representar y
transmitir un concepto. La creatividad nos abre un nuevo mundo, en el cual
podemos realizar cualquier cosa que nos propongamos, y es un mundo en el cual
podemos ser felices haciendo todas esas cosas. Pero sobre todo, ser creativo es
algo que vive, tanto en la mente como en el corazón, puesto que la creatividad
nace en el momento en el que queremos realizar una tarea con la cual nos
sentimos demasiado bien haciéndola.
![]() |
Autor: Dayana Marcela Pantoja Titulo: Un Mundo Físico Representado con Emociones |
Lo que quería representar en
mi collage era desde un punto de vista la belleza de la naturaleza la cual la podemos
observar en los diversos paisajes como el mar, las montañas, los bosques, los
páramos etc... Los cuales nos representan una emoción, un sentimiento, por
experiencia propia me he dado cuenta que cada lugar en esta tierra nos llena de
una energía diferente, por ejemplo el mar representa felicidad, alegría es un
lugar maravilloso del cual uno no quiere salir, los bosques nos llenan de
libertad, de vida, los páramos nos dan una energía de tranquilidad pero también
un poco de miedo porque cuando empieza atardecer y tu estas allí, estos sitios
empiezan a nublarse y no ves nada, entonces te da un poco de miedo de no poder
salir de ahí, y así pasa con cada lugar de la naturaleza, es muy bonita la
sensación sea cual sea en estos lugares y es muy bonita percibirla también.
![]() |
Autor: Luis Eduardo Martinez Titulo: El Corazón Como una Propiedad Intelectual |
![]() |
Autor: Daniela Gisel Hernandez Titulo: Caos de la Globalización |
![]() |
Autor: Giovanny Enriquez Titulo: Un Creativo en el Mundo |
![]() |
Autor: Eddi Jeampear Alarcon Titulo: Trabajo y Esfuerzo - Creatividad Mundial |
Considero
que no soy muy bueno expresando mis sentimientos, pensamientos o ideas mediante
creaciones artísticas tales como dibujos, pinturas, etc., por lo que al verme
en la situación de tener que expresarme mediante el collage fue total reto, por
lo que no es tan sencillo como parece, y aunque no logre hacerlo de la mejor
manera, pienso que fue un momento en cual me vi en la necesidad de intentar hacer
algo de la mejor manera posible, aun cuando no fuera la mejor para las
expectativas que tengo de lo que es una obra de admirar.
Mientras
buscaba en las revistas las mejores imágenes con las cuales yo pudiera expresar
mi creatividad y la mejor forma de
hacerlo, me encontré con varias imágenes que representaban el trabajo y
esfuerzo de nosotros los colombianos, y porque no de todo el mundo, y fue
cuando me di cuenta que dichas cualidades son la mejor representación de creatividad
que tenemos los humanos para satisfacer nuestras necesidades, por lo tanto tome
estos hechos como el pilar de mi creación artística.
![]() |
Autor: Juan José Montenegro Titulo: Moneda |
![]() |
Autor: Angela Marcela Morales Titulo: Exhibicionismo |
Con
el ánimo de ser más explicativa podemos poner de ejemplo el asombro que genera
en un niño el ver cosas nuevas y como él puede darle distas interpretaciones a
la que haría un adulto o un anciano. No así no podemos tener veracidad de lo que
creemos ver, pues si bien es cierto nosotros hacemos interpretaciones, tal vez
no es lo mismo que la gente quiere mostrar ya sea con su forma de vestir o de
actuar, las personas no nos hacemos
solas lo que somos es un constructor de aquello que vivimos en nuestro entorno
inmediato con esto me refiero tanto a la
familia como el círculo de amigos que os rodea.
Es
así que en mi obra aparece un hombre sin un diente, con un cuerpo
desproporcional, fuera de todo estereotipo antes previsto por la sociedad, algo
indecente, como es visto por una sociedad tan conservadora y critica de lo que
otros hacen y poco critica de sí misma, los personajes que en la obra aparecen
representan según mi punto de vista aquellas personas incapaces de percibir lo exótico que solo se encuentra en
la variedad en lo diferente; puesto que aunque es una obra realizada en base a
recortes de diferentes artículos y revistas no deja de lado la realidad
existente. Para terminar los colores que en ella se encuentran permiten darle
momentos y pautas al observarla.
![]() |
Autor: José Luis Chucanes Titulo: Mente Abierta |
![]() |
Autor: Gloria Estefania Quema Titulo: Diversidad |
Se podría decir que
atraves de la realización de un collage uno puede experimentar diferentes
emociones que siempre le van a generar algún tipo de experiencia, que nos
indicara cosas positivas e incluso las negativas, ya que si tenemos alguna falencia
nos ayuda a conocerla y mejorarla para
obtener un reconocimiento profundo de lo que hacemos y un análisis de nuestro
trabajo en si es, un examen pleno de nuestras capacidades.
Un collage o cualquier
otro trabajo artístico nos dan un sentimiento más profundo de las cosas, despierta
nuestra capacidad artística oculta y en algunas ocasiones nos convierte en
personas más sensibles y por supuesto criticas con todo lo que respecta a la
realidad humana. Todos podemos obtener un grado alto de análisis y reflexión
sobre todos los aspectos que implican la vida
misma y a su vez los diferentes contextos que la rodean, pues de algún
modo todo dependerá de nuestro capital cultural, social, ético, etc.
Por todo lo anterior
diría que personalmente fue una gran experiencia ya que tengo que reconocer la
poca destreza o nula diría yo, con respecto a todo trabajo artístico, ya que
nunca me he caracterizado por ser alguien que realiza trabajos como cartas,
pinturas, dibujos, etc... ya que según mi opinión todo esto y más implica un alto grado de dificultad porque
creo que la labor del artista puede ser
complicada puesto que si no se cuenta con una fuente de inspiración, o un alto
grado de imaginación puede verse en ciertos problemas por eso admiro el trabajo
de estos creadores de ingenio, porque su esencia no solo está en esto si no en
una diversidad de temas que se alimentan de la creatividad incluso retomando una anécdota, recuerdo como mi forma
de pintar en primaria era titulada por
algunos profesores como “raspado de gallina”, a partir de esa corta frase en mi
mente siempre ha quedado en mí, la gran
idea de que no era buena para ningún trabajo artístico , pero a partir del
trabajo del collage comprendí que el arte es una forma de expresión de cada
persona independiente de cómo la quiera representar; aunque reconozco que
obviamente no soy una gran pintora , dibujante artista , pero cada día creo que
las personas pueden esforzarse por ello, sin desmeritar el talento innato que
posee un artista natural, porque todos podemos ir desarrollando nuestra
capacidad intelectual y artística a
través de la música, las letras, el dibujo y por supuesto la pintura
En mi collage solo
quise imprimir, momentos e ideas fuertes que tenía en mi cabeza para dar a
conocer, algunos aspectos de mi filosofía de vida y como se construyen con ello
el concepto de artista, por ello uno puede inferir que un collage o cualquier
otro trabajo artístico por mas mínimo que sea, necesita un alto grado de
inspiración para que todo funcione de la mejor manera , además se requiere un
poco o mucho de imaginación ya que esta nos ayuda a percibir el mundo de otro
manera y nos puede generar realidades mas amigables, y creatividad para plasmar
por ejemplo cualquier tema social de la manera más dinámica.![]() |
Autor: Lina Vargas Titulo: Vida |
Al realizar este collage llamado “vida” como seres humanos, al
nacer venimos con un don que Dios nos ha dado, la creatividad es importante
para conocer el mundo que está a nuestro alrededor, conocer el mundo y hacer
parte de él, este proceso de crecimiento, es para cada uno de nosotros etapas y
a medida que la vida lo requiere enfocamos nuestros gustos, pensamientos, imaginación y plasmarlo de cualquier medio es
el ser creativo, pensar en el futuro en nuestro que hacer, lo que tocamos, miramos tiene un inicio un
propósito y una finalidad y como personas sensibles la creatividad es
herramienta fundamental que nos ayuda al devenir de cualquier circunstancia de
nuestra vida. El collage habla de la vida que empieza en la creatividad y aún
no termina, en cada paso de nuestras vidas como proceso de crecimiento no solo
a través del arte, si no creatividad en cada una de las cosas a las cuales la
vida nos hace parte y nos apropia todo lo que abarca la palabra vida es
creatividad de Dios.
![]() |
Autor: Sofia Isabel Ojeda Titulo: La Vida en Proceso |
EL
PROCESO DE LA VIDA
Mi
experiencia en este proceso del ser creativo, fue muy halagadora, pues es la
visión que se tiene de algo y matizarlo en dibujos, colores, formas, pensamientos, entre otros, y es la forma en
la que se observan y que se comprende todos los fenómenos, las cosmovisiones,
la cultura y todos los ámbitos que integran al ser humano, por ello, para la
realización de este trabajo creativo, me inspire en la naturaleza y la
creación, para mí la misma vida es creatividad, cada paso que se da para la
formación de un ser, de un objeto, de una ideología o punto de vista, todo es
creatividad, y todo parte de un origen común la vida en relación con los seres
vivos y la naturaleza. Por ello mi ser y hacer creativo es la vida misma con
todos los elementos naturales y antrópicos, que tiene, que la conforma y que
hace parte inherente de nuestro entorno, realidad y existencia.
El
significado de este dibujo se basa en los elementos vitales que hay en el
planeta, así como los recursos importantes para la subsistencia del ser humano
y el enigma que aún no se ha descubierto a lo largo de la historia y que aún
nos sorprende. En el dibujo sobresale el color rojo, que simboliza la sangre,
la vida y afuera del dibujo, hay pedazos de papel pegados alrededor, algunos
tienen imágenes , de palomas y un león, los primeros personifican paz y
libertad, sin estas dos, considero no sería permisible la vida, puesto, que un ser humano sin
libertad, sería igual a una bestia enjaulada y en esas condiciones, vivir no es
viable y el león incorpora, palabras
como fuerza, respeto y valentía, sin los cuales, no sería posible la vida, así
que por ello estas figuras están alrededor de la imagen. Respecto a la descripción de la imagen, en primer
lugar se puede observar unas gotas de agua, que no son de color azul, se tornan
amarillas, debido a la riqueza del agua, el color del oro, del sol, color que
destaca algo de gran importancia, por ello las gotas llevan tal color, la
importancia del agua que ha tenido siempre, que es semejante a la riqueza que
nos puede traer el oro, la imagen del planeta es el símbolo del hogar, no hay
hogar sin vida y vida sin hogar, y la ubicación en el rostro del ser humano,
representa la comunicación, la interacción, el diario vivir, la cotidianidad,
lo extraordinario, lo increíble, lo banal, todo en una misma imagen el planeta,
en donde hacemos y actuamos por medio de la palabra y el lenguaje. El rostro tiene la mitad de mujer y la otra
mitad de hombre, recordando los dos géneros humanos, en el cabello de la mujer dibuje unas olas,
movimientos del agua, algunos tienen color verde y otros café, esto se refiere
a la naturaleza, a la tierra, en fin a la fertilidad, y largos y al final se
ondulan es una manera de describir el nacimiento, primero se tiene muy ligado,
muy unido luego se va soltando, y al final trata de unirse de nuevo pero lo que
realmente hace es salir. En el cabello del hombre se puede notar notas
musicales, de distintos colores, esto
es, la alegría que trae y conlleva la música en la vida y en el mundo, por ello
colores más vivos.
Finalmente
están las estrellas, que representan la duda, la incertidumbre, la curiosidad,
de dónde venimos, que hay en el universo, que oculta, que encierra, son astros
conocidos que se pueden observar cada noche, que despiertan esa necesidad de
saber, de dónde venimos, que traten con los fenómenos naturales, los enigmas
aun no resueltos del universo, los recursos naturales como nuestro soporte
vital en el planeta, explicar el proceso de la vida.![]() |
Autor: Favian Alexander Moncayo Titulo: Ser Pensante |
Sobre el ejercicio creativo
mi intención era plasmar como el hombre puede ser un ente lleno de pensamiento y
conocimiento y como a través de estos puede formar un lenguaje en el cual pueda
ser comunicativo y por lo tanto creativo ya que en la actualidad la creatividad y la innovación son cada
vez más las características personales que conducen a nuestra sociedad a un
desarrollo que da lugar al hombre creativo lleno de ideas brillantes que pueden
llevarlas a la práctica no necesariamente a partir del arte.
Crear es una de las acciones propias y más características que
desplegamos los seres humanos en cualquier momento de nuestras vidas, no
importando la edad que se tenga, porque para crear algo no es necesario ser
adulto o joven, sino contar con una cuota de imaginación y sensibilidad que
serán las compañeras y las aliadas más entrañables y preciadas a la hora del
proceso creativo.
Todos llevamos dentro una fuente inagotable de creatividad solo es cuestión
de despertarla y no hacerla ajena a nosotros ya que cualquiera puede ser un ser
creativo y no darle esa categoría de creativos a grandes artistas fuera de
nuestro rango.
![]() |
Autor: Daniel Rivera Ibarra Titulo: Doble Cara |
En
el ejercicio creativo del collage me pude dar cuenta las capacidades que cada
uno de nosotros tiene y que por alguna razón esta se pierde, o no la explotamos
al máximo, llevando a que esta muera esa capacidad de imaginar de crear pensar
en otros mundos, que habitan en nuestra imaginación, leyendo un poco encontré
que el collage nos permite usar todo tu cerebro, a través del collage por fin
te estás marcando tus objetivos. Creo que nos permite esa carga de sentimientos,
tener sensaciones de alegría, placer, amor al hacer lo que te gusta.
![]() |
Autor: Pablo Esteban Perez Titulo: Desayuno al Observar |
![]() |
Autor: Brigitt Gonzales Titulo: Alma Interior Innovador |
![]() |
Autor: Luis Melendez Titulo: Sin Titulo |
![]() |
Autor: Vanessa Burbano Erazo Titulo: Sin Titulo |
![]() |
Autor: Jonatan Viveros Titulo: Creatividad Casi Perfecta |
"Creatividad casi perfecta" hace
alusión a los errores del ser humano en su afán de crear creyendo tener la
razón y así contribuir a el progreso en la sociedad, sin embargo también
existen creaciones devastadoras que directamente o no destruyen a el ser vivo
en general y al planeta tierra. Mi obra en un ejemplo, puntualiza por decirlo
de alguna manera, el lado torpe de cada creación humana quien en un principio,
inicio creando por la necesidad, para terminar hoy en día creando simplemente
necesidades (moda,consumismo,guerra, etc..)
![]() |
Autor: Mayerli Andrea Morillo Titulo: Reflejos Del Alma |
“REFLEJOS
DEL ALMA”
Alguna
vez has sentido al verte en un espejo o lugar en donde puedas ver tu reflejo
que en realidad no te conoces como creías que lo hacías y en ese momento te
quedas observándote sin encontrar lo que tanto buscas, esa respuesta tan
inquietante puede llegar a perturbarte, hasta que te encuentras con tus
ojos, si! Esos ojos que reflejan todos
nuestros sentimientos, felicidad, tristeza, dolor, pánico, amor, etc. Bueno
nuestros ojos tienen la respuesta a nuestras preguntas ellos pueden ver más
allá de lo evidente.
Sentada
observando el reflejo de mi rostro en las cristalinas aguas de aquel río, no
solo vi mi rostro... también vi mi alma. Vi... el deseo de mi incansable
espíritu guerrero que me miro directo a los ojos y me recordó que siempre debo
tener fe y hacer lo correcto.
Por
eso... Escojo vivir... SI... Vivir para siempre... Vivir en unión con mi
espíritu, vivir haciendo el bien y dando amor… VIVIR Plenamente, sin miedos,
sin dudas... SOLO VIVIR...
Mírate
tú… Mírate tú desde adentro...
![]() |
Autor: Willian Ortiz Villada Titulo: Sin Titulo |
![]() |
Autor: Diana Tello Titulo: Vivir y Apreciar lo Nuestro |
Al empezar a hacer este
collage al comienzo no encontraba que
hacer pero empecé a ver las revistas y periódicos me di cuenta que el ser humano es muy creativo
ya que por una imagen puede llegar a expresar tantas cosas, tantos significados
que tal vez ni con palabras se entienda y me pregunte,¿ cual puede ser la
inspiración de una persona para hacer estas imágenes?, me fui a la conclusión de que para mí, la
mayor inspiración que puede tener el ser humano es la naturaleza y esa conexión
que debe tener con los demás ya que como parte de la naturaleza que somos
debemos tener buenas relaciones con los demás, que hay muchas maneras de
disfrutar la vida y vivirla siendo felices demostrar que el dinero no es toda
la felicidad sino que también la tranquilidad, la paz , el amor , el apreciar
la vida y todo aquello que nos rodea nos hace felices .
En este ejercicio reflexione acerca de que la
vida es muy relativa que hoy vivimos pero quizá mañana ya no, así que debemos
de apreciar todo aquello que nos rodea y más aun de aquello que nos motiva a
seguir adelante, de aquello que día a día nos inspira. Mi collage
representa el vivir y apreciar disfrutar
la vida saber aprovechar cada espacio
y de la naturaleza recordar que
nosotros hacemos parte de ella que aunque nosotros no nos demos cuenta; ella
está ahí para nosotros es por esto que
debemos tener una conexión pero esta conexión no debe ser dañina como la mayor
parte de veces, donde el hombre se
relaciona con la naturaleza y solo la
destruye sino todo lo contrario luchar, cuidarla preservarla ya que es
parte esencial de nuestra vida aunque
muchos no nos demos cuenta .![]() |
Autor: Camilo José Costa Titulo: El Esfuerzo de la Idea Fuerte |
Primero que
todo tomare el texto de manera narrativa para que el conjunto de ideas sean
captadas desde un punto de vista personal.
Al iniciar el
proyecto de creación la primer pregunta que se venía a mi cabeza al igual que
todos era , como representar la creatividad o el impacto creativo creativamente
, la primera impresión que tuve era muy borrosa la verdad me parecía algo
absurdo de pensarlo, además de que el Tema era algo abstracto, reflexionar lo
primero que se me vino es la posibilidad y el sentido o poder de imaginación
que todos tenemos, luego me pregunte como ¿Como representar la imaginación? la
imaginación es el nacimiento de la creación, la representación de esta debería
ser fluida, fluida por que verdaderamente no tiene límites, tendría que ser una
representación sin fin, hasta que llegue a la conclusión del humo, ¿Por qué el
humo? el humo cuando se manifiesta adquiere cualquier forma su condición y
estructura es amorfa además que nosotros damos la posibilidad de darle
distintas formas gracias a la imaginación, este por supuesto se origina gracias
a una causa, (fumar, incendio, fugas, explosivos etc.).
Ahora cual es
la causa o medio, el medio somos nosotros universalmente, es por eso que en la
obra he tomado al humano(medio) a un nivel no particular sino personal,
recortando sus ojos, torso y parte inferior, en este momento recordé un texto
que estaba leyendo en el cual menciona a él animo he idea de realizar una obra
ósea las musas, se presenta el nombre en
forma plural, porque no es la musa sino las
musas que se dan a entender una manera plural, particular de cada persona,
tomado esto como referente "las musas" he expresado esta variedad en
particular con colores distintos que se los he fundido al humo, por el
pensamiento variado que cultivamos todos. Ya tenía la imaginación trasformada
en el soporte, de repente llegue a enfocarme más y verdaderamente para que este imaginación
cobre fuerza y salga de lo abstracto debe proyectarse la idea, la idea, esta
tenía que ser fuerte y ser muy paciente para que no se pierda en el proceso de
creación para que no exista ninguna intervención o estereotipo que pudiera
desviarla, entonces nuevamente me pregunte, ¿como podría ser la idea?
Después de
reflexionar y comparar he llegado a la
conclusión de una tortuga, ¿Por qué la tortuga? la tortuga es un reptil
que formalmente posee un caparazón ,
inocentes el caparazón debería adoptar
la fuerza, pero esta fuerza debe estar relativamente relacionada con el humano,
de mediatamente la imagen del caparazón encajaba perfectamente con el cerebro,
el cual da apertura a todo el proceso creativo; para que esta idea sea
cautelosa y no se deje llevar por distintos estereotipos, el reptil posee una
velocidad muy lenta lo cual permite la reflexión de lo que está mirando y sobre
todo su camino, la representación de de
su velocidad la compare con las nubes ya que son lentas y están formante
ligadas al alma.
Con respecto a
los estereotipos o obstáculos que se presentan, he recortado la imagen de unos
políticos, ¿por qué la política? la política como pensamiento positivista, en
el cual sobresale la idea de progreso con el simple hecho de mirar en esta vida
la objetividad sin mirar la subjetividad, cabe también resaltar el fondo aplicado
posee 3 colores el amarillo, el negro, el rojo, las estos colores los he tomado
como espacio para que se recree mucho mejor la atmósfera de cada suceso que
tiene que pasar la esencia de la imaginación, el rojo situado en la parte
inferior representa el esfuerzo , el negro el pensamiento moderno, el amarillo
el mundo subjetivo del alma.
![]() |
Autor: Johana Calanche Titulo: Gran Creatividad, Grandes Invenciones |
![]() |
Autor: Roberth Jhersson Delgado Titulo: El Super Ser |
Al verme libre de mis frases, quiero
contarte que en verdad las cosas para realizar el collage no estaban planeadas,
fue bueno el ejercicio y saber que podemos crear arte de lo mas mínimo para
hacerlo mas grande en todos los tipos de orden, buscar en si que somos artistas
y constructores por naturaleza, somos humanos y como todo humano imaginamos y
creamos para satisfacernos.
![]() |
Autor: Jeison Stif Gelpud Titulo: Sin Titulo |
![]() |
Autor: Leidy Cecilia Muñoz Titulo: Escencia |
Bajo esta perspectiva el collage
no solo responde a agrupar imágenes que sean del mismo tema, recargando de
contenido, perdiendo el significado, tan solo bastan algunas, para poder
atribuirle y recargar de podre simbólico la obra, con la ayuda de ciertos
elementos como la pintura, el dibujo, logramos transmitir un lenguaje claro, entretejer
todos estos componentes tal manera en la que cada uno de ellos logre cumplir un
papel fundamental y a la vez complemente la idea que se quiere transmitir, una
forma alternativa, diferente a la expresión artística, la liberación de
nuestras ideas, que llegan a materializarse.
Desde luego, visto como una
técnica que a simple vista no requiere
mucho esfuerzo, que se manifiesta libre, espontáneamente, dicha construcción del
lenguaje es aun más compleja, ya que para
que la interacción de cada uno de los elementos, encontrados en un gran sin
numero de revistas o periódicos, es complicado encontrar ilustraciones,
paisajes, fotografías que se ajusten a nuestras necesidades, muchas veces se
está limitado por el poco contenido que se encuentra en estos materiales, pero
realmente de allí es de donde surge la necesidad de transformar ese objeto, ese
pedazo de papel, para que realmente se convierta en lo que se necesita,
complemente y no sea un obstáculo para la realización la construcción del
collage.
Finalmente, el collage es una técnica
fácil, agradable al alcance de todo el mundo, de todas las personas, de allí el
significado, con la ayuda de él, sobre lo que en realidad queremos comunicar,
transmitir, que sensaciones queremos provocar, despertar en los demás, o más
bien en nosotros mismos.
![]() |
Autor: Vanessa España Castillo Titulo: Sin Titulo |
La exhibición de ideas por medio del collage permite plasmar pensamientos
sobre un tema determinado, mi representación gráfica se basó en la imagen
descriptiva de las corridas de toros, representada por medio del dibujo, con el
complemento de palabras que simbolizan el dolor que causa en el animal, a este
trabajo lo llamo “¿arte?”. Al realizar esto pude expresar mi inconformismo
sobre el tema, pues estoy en contra del entretenimiento de las personas a costa
del maltrato animal y la poca educación sobre esto, debido a que evalúo la
forma en que la cultura a través de los años ha infundido en el hombre una
expresión sin sentido de la materialización del arte, manifestado en el poder
del ser humano sobre el manejo de un toro bravo, empleo signos de interrogación
ya que me pregunto si el verdadero arte causa sufrimiento. A pesar del paso de
los años no es imposible modificar el pensamiento de las personas a favor de
esta práctica.
Felicitaciones a todos quienes hacen posible deleitarnos con estas obras.
ResponderBorrarEL Arte nos brinda una infinidad de posibilidades que se acopla a cual cualquier disciplina, esta es una de las pruebas, la experiencia me ha sido satisfactoriamente gratificante, ademas de que he comprendido la relación que se aferra fuertemente a la naturaleza,una visión mas reflexionada y con un modo de emplearla en mi profesión que son las artes, Felicitaciones Edisson.
ResponderBorrarDesde el inicio del blog, se puede ver como se empiezan a romper paradigmas, la creatividad es algo que todos tenemos. Por ejemplo, desde mi experiencia como estudiante de Administración de empresas, me he sentido reprimido en mi creatividad en algunas cosas en donde todo se limita a linealidad de una única solución al conflicto y a uno le "enseñan" que solo debe ser así, aunque de igual manera la toma de decisiones y la creatividad (creo que la podría combinar con innovación) son un factor importantisimo en la administración!
ResponderBorrarEn el taller podemos ver como el arte y la creatividad son interdisciplinarios, en donde no se discrimana nada ni a nadie, las obras de los muchachos son una expresión individual y creativa de su forma de ver el mundo o una problemática.
Me parece excelente el taller, en donde cada quién demostró su creatividad y supo enviar un mensaje.
Mis más sinceras felicitaciones para los muchachos, excelente trabajo y de igual para el maestro Edisson por tan excelente labor, siendo de las contadas personas que considero que son un factor de cambio y que generan valor en la universidad.
yo soy estudiante de contaduria publica y no me habia relacionado con el tema de arte pero esta experiencia me enseño a apreciar todo lo que nos rodea, cosas que dejamos pasar por alto, que podemos explorar nuestro yo interno darnos cuenta de que tenemos muchas capacidades y asi expresar tantas cosas maravillosas gracias Edisson por esta excelente experiencia
ResponderBorrarEn este Blog podemos observar como se da rienda suela a la libertad de imaginar, crear, materializar, expresar y dar a conocer la percepción de la realidad en todas sus dimensiones. Un gusto poder trabajar con todos ustedes, muy buenos trabajos que se espera aporten positivamente en la formación integral de cada uno de nosotros, mil gracias por lo compartido y felicitaciones a todos.
ResponderBorrarel arte es una manera creativa de reflejar lo que en realidad queremos decir, lo que esta incrustado en nuestros sentimientos y no los podemos decir lo decimos a través de la creatividad o el arte
ResponderBorrar