![]() | ||||
NEGRO Y VIOLETA (1924 |
"Cualquier creación artística es
hija de
su tiempo y, la mayoría de las
veces, madre
de nuestros propios sentimientos.
Igualmente, cada periodo cultural
produce
un arte que le es propio y que no
puede
repetirse".
De lo Espiritual en el Arte.
WASSILY KANDINSKY (1866-1944)
Quizá, ésta sea una de las respuestas más acertadas
a nuestro interrogante ¿Qué es Arte?, teniendo en cuenta que escribir la
historia del arte, es escribir la historia del hombre y con esta dar cuenta de
la manera como la especie humana desde los tiempos más remotos, ha dejado
testimonio de su paso por la historia satisfaciendo la necesidad de crear y conservar intacta la
memoria a través de las generaciones, esto solo puede devenir producto de esa
capacidad creadora y reflexiva que a echo de la especie humana la gran transformadora de su propia filosofía,
pero también de su entorno en general… Con esta reflexión daremos paso a tratar
de entender la manera de como el arte se relaciona con la dimensión ambiental y como hasta nuestros tiempos el arte sigue
jugando un papel muy importante en la continua transformación del mundo.
RELACIÓN ARTE - DIMENSIÓN AMBIENTAL
La Dimensión Ambiental no es otra cosa que la relación entre:
HOMBRE-AMBIENTE-PROCESOS SOCIO CULTURALES; la cual permite establecer un
dialogo en el que se van creando las condiciones necesarias que le permiten al
hombre establecerse como sociedad y hacer de ésta un compendio donde se
conjugan su pensamiento, la ciencia, la filosofía, la religión, la política etc.
“El hombre es a la vez obra y
artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento
material y le brinda la
oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente.
En la larga y tortuosa evolución
de la raza humana en este planeta se ha llegado a una
etapa en que, gracias a la rápida
aceleración de la ciencia y la tecnología, el hombre ha
adquirido el poder de
transformar, de innumerables maneras y en una escala sin
precedentes, cuanto lo rodea.
Los dos aspectos del medio
humano, el natural y el artificial, son esenciales para el
bienestar del hombre y para el
goce de los derechos humanos fundamentales, incluso
el derecho a la vida misma”. Declaración de
la de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (Estocolmo – Suecia. 5
al 16 de junio de 1972)
Por tanto debemos entender que el medio natural desempeña un
papel fundamental en la localización y distribución de la población en el mundo
y la forma como esa población se organiza, además esta relación incide en el
comportamiento del hombre, en su desarrollo socio cultural y a su vez en la transformación
que éste produce sobre su entorno natural.
![]() |
FUENTE: http://radiomacondo.fm/2014/10/25/arte-urbano-y-ambiente/ |
Uno de esos procesos transformadores del entorno sin lugar a
dudas ha sido la agricultura, pero junto a esta la creación de múltiples
instrumentos que permitieron al hombre optimizar y acelerar la conquista del
espacio habitado; la transformación de las materias primas en utensilios de uso
doméstico se convierte en una de las
primeras manifestaciones artísticas del hombre de la prehistoria acelerando su
proceso de adaptación al entorno natural.
Pero también lo han sido los monolitos, improntas,
pictogramas y vestigios arquitectónicos que se han descubierto a lo largo de
los hallazgos realizados por Expedicionarios, Antropólogos e investigadores que
buscan dar respuesta al proceso evolutivo del hombre.
Manifestaciones como la pintura, la escultura y la
arquitectura se han valido tanto de las materias primas como del reconocimiento
físico y simbólico del medio natural para dar paso a sus representaciones,
transformaciones y su conquista.
El arte de la naturaleza como se le ha llamado a los aportes
realizados por los dibujantes especializados que acompañaban las expediciones científicas,
las representaciones del paisaje y la utilización del entorno físico como
soporte de la obra de arte dan cuenta de la relación existente entre el arte y
la dimensión ambiental como parte de la vida cotidiana, no solo como expresión
creativa, sino como base fundamental para su desarrollo y supervivencia; permitiéndole
subsistir en la inmediatez y dejar huella para las generaciones futuras.
REFLEXIONES SOBRE PAISAJE 2012
TRABAJOS REALIZADOS PARA LA PRESENTACIÓN FINAL
TALLER ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL
UNIVERSIDAD DE NARIÑO - PASTO, NARIÑO
A razón de ampliar nuestras reflexiones, que permitan
ahondar más sobre la relación Arte y Dimensión Ambiental una vez más invito a
los participantes del taller y todos los internautas que participen con sus
comentarios, experiencias y saberes dando a conocer todos esos ejemplos en los
cuales evidenciemos la relación anteriormente suscrita teniendo como contexto
su propia región, espero acompañen su comentarios con imágenes y una breve explicación
del caso.
__________________________________________________________________
Por: DAYANA MARCELA PANTOJA
_______________________________________________________________________
Por: Daniela Enriquez

__________________________________________________________________
Por: DAYANA MARCELA PANTOJA
Santuario
de Nuestra Señora de las Lajas
Es un templo y basílica
para el culto cristiano católico y
veneración de Nuestra Señora de las Lajas,
está situado en el cañón del río Guáitara, en
el corregimiento de
Las Lajas del municipio de Ipiales, a
7 Km de San Juan de Pasto y a 10 km de la frontera con el Ecuador.
Desde mi perspectiva este
monumento es uno de los más importantes no solo para nuestro departamento sino
también para el país, porque representa la relación arte, arquitectura, hombre,
religión, cultura y naturaleza. El arte la vemos reflejada en su arquitectura
de estilo neogótica, un estilo que
refleja majestuosidad, elegancia y belleza. Igualmente representa arte en la
naturaleza porque este templo está ubicado sobre un cañón en el cual casi
siempre hay replicas o movimientos sísmicos y aun así este templo se ha
mantenido por miles de años estable, desde mi punto de vista me causa asombro y
misterio, y es allí donde cabe analizar la parte religiosa o la parte mítica,
el ver como la Virgen se representa o aparece en una piedra de Laja para cuidar
a las personas que trascurrían por este sector a las cuales casi siempre les sucedían
cosas malévolas o extrañas, y es por eso que las personas empiezan aumentar su
fe y deciden adorar esta imagen, que con el pasar del tiempo empieza hacer
parte de la cultura de los Nariñenses y es muy importante para nosotros.
_______________________________________________________________________
Por: Daniela Enriquez
Un claro ejemplo de la relación
Arte- dimensión ambiental, lo observamos en la maravillosa obra del escultor Marceliano
Vallejo M el "Escultor de los
vientos" que se encuentra en el Municipio de la Florida Nariño, en la cual
demuestra su maestría para modelar los detalles anatómicos en el semblante del
Libertador Simón Bolívar complementándolo
con los rasgos anatómico de su caballo; su obra refleja un realismo puro e
incontaminado, el artista realizo mentalmente una serie de procesos
preliminares antes de realizar la escultura, observo el espacio para definir
proporciones, estudio modelos de cuerpo humano y en especial se recreaba
contemplando los cuerpos de los caballos en distintos lugares donde se
encontraba trabajando, esta fue la manera anticipada para ejecutar sus
esculturas.
Marceliano creó una forma
tridimensional, utilizando una gran variedad de materiales y una sola
técnica, utilizando el método de añadir,
los materiales más recurrentes en la obra de Marceliano son: rieles
de tren, hierro en diferentes calibres y malla de alambre. La técnica fue el
modelado de manera directa, la soldadura y el encolado, en el modelado se
emplean materiales blandos y sensibles a los que se puede dar forma sin
dificultad; trabajó con sus manos ayudándose de escasos instrumentos de madera,
metálicos como espátulas que el mismo fabricó.
Este monumento fue creado en el
año de 1971 en honor al Libertador Simón Bolívar y simboliza la batalla en el Pantano
de Vargas. Este monumento se encuentra en el Municipio de la florida - Nariño
tierra que conduce a paisajes gratos con sabor y música dulce, hospitalidad
familiar, donde la luz natural realza su belleza.
____________________________________________________________________
![]() |
MONUMENTO A: ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (LA UNIÒN - NARIÑO) |
JULIETH JIMENA VALDES
El arte dentro de nuestra sociedad ha jugado un papel
importante ya que una de las mayores representaciones es la naturaleza en la
cual permite recrear y darle una mayor importancia a los componentes del medio ambiente,
de la misma forma cabe destacar que el arte permite que por medio de
representaciones de proyectos artísticos incurran en la defensa de la
naturaleza y en lo importante que es su protección y conservación. Del mismo
modo colaborando en su defensa y ayudando a concientizar a la sociedad de lo
valioso que es nuestro ambiente. Esta es
una clara relación ya que por medio de las representaciones artísticas podemos no solo generar una interpretación si no que mandar un mensaje de conciencia a
los demás.
Dentro de mi criterio personal es de mi agrado darles a conocer una forma de
arte muy importante y es El monumento Antonio
José de sucre ubicado en el municipio de la Unión Nariño quien fue un destacado general y político, La
nación en memoria de este célebre personaje, erigió un monumento en La Unión,
Nariño toda vez que, su muerte ocurrió a
poca distancia de la ciudad.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Daniel Alejandro Benavides.
Museo la casona de
Taminango
El museo la casona de
taminango, es un centro histórico caracterizado por la calidad cultural que
simboliza para la ciudad de pasto y representa el arte propio del departamento
de Nariño.
En este lugar se reflejan
los distintos procesos artesanales y culturales de la región. Mediante las exhibiciones, las personas
pueden interactuar entre si y conocer las diferentes expresiones artísticas propias
de los artesanos nariñenses, creando así una relación entre arte y dimensión
ambiental.
La casona de taminango es
uno de los lugares más representativos de la ciudad de pasto. El museo posee también un auditorio en
el que se realizan actos culturales.
La casona de taminango es
considerada hoy en dia como patrimonio cultural gracias a un proceso de
restauración que se realizo mediante una adecuada intervención , como
estudiante de arquitectura quiero hacer referencia a la importancia de estos
lugares considerados patrimonios culturales ya que reflejan la cultura y el
arte de nuestra región que a su vez representan la historia hasta el dia de
hoy.
La relación entre arte y dimensión ambiental, se puede ver reflejado en el Teatro imperial construido en 1922 por el ingeniero Belisario Ruiz quien mandó levantar una edificación en forma de “U”, de cinco pisos de tapia pisada, y cuatro niveles de palcos complementados con detalles estéticos propios de la arquitectura republicana. La fachada diseñada en 1934 por el Ingeniero Samuel Chávez admirable por el equilibrio en su diseño.
ResponderBorrarQue en la actualidad se ha convertido en una de las arquitecturas antiguas más importantes de la ciudad de Pasto, que más que ser un espacio físico, es un lugar relevantemente cultural, en el cual se presentan una serie de actividades artísticas, de expresiones del ser humano que llegan a estar a la altura del espacio en cual que se desarrolla.
arte y dimension ambiental posee mucha relacion ya que un artista necesita inspiracion para llevar acabo su arte ............ la tranquilidad que el ambiente produce es perfecta para pasar todo los sentimientos e incluirlos en su obra porque para dibujar tocar un instrumento necesitamos ese espacio de relajacion para encontrarnos con nosotros mismos .........y poder expresarlo ante los demas .....
ResponderBorrarEl instinto de supervivencia nos ha llevado como animales que somos a obedecer nuestra mente instintiva y luego a actuar como seres racionales. La técnica o habilidad responde a esta parte instintiva de expresar nuestros pensamientos reflexivos para provocar en los espectadores momentos de recapacitación que nos puedan llevar a valorar y cambiar aspectos negativos que nos ha infundido la sociedad en sus diferentes situaciones. Que por medio de la pintura o las diferentes manifestaciones artísticas, conlleve a que nuestro pensamiento se ha crítico, constructivo enfocado a valorar y reconocer el trabajo que han desempeñado nuestros héroes a través de la historia y que por mentes y manos maestras se han plasmado y construido en diferentes lugares; con el fin de hacer reconocimiento a estos personajes a además porque es parte de nuestra cultura étnica.
ResponderBorrarAquello que denominamos arte y que en épocas remotas se encontraba más ligado a la religión o la magia que a lo puramente artístico se ha desarrollado a mediad que el hombre fue dominado y manejando diferentes materiales tales como la madera la piedra o el metal. Así mismo a medida que la ciencia y el medio que lo rodeaba fueron evolucionando, y el arte utilizó recursos más apropiados para sus creaciones artistitas.
La dimension ambiental enfocada con el arte, visualiza cambios de manera espontanea acercandonos mas a lo social dejando de lado lo cotidiano e involucrandonos en acciones que refljen una verdadera union entre lo ambental y lo artistico
ResponderBorrarse puede decir que si nosotros somo en verdad artistas podemos mirar con otros ojos el ambiente se valora se lo cuida ........y sobre todo se mira cada detalle que este da..... se lo representa en distintas formas se puede incentivar a su conservación y cuidadooo....
ResponderBorrarel arte ha jugado un papel muy importante desde los inicios de la especie humana y ha trabajado de la mano con la naturaleza ya que nos ha dejado unos maravillosos legados como son la cultura, como saber aprovechar nuestra capacidad intelectual para desenvolvernos en cualquier situación .
ResponderBorrarel arte va cambiando, se va transformando y adaptando al contexto social en el que se vive, ante los sucesos y experiencias propias, las cuales son un aprendizaje el cual debemos aprovechar y conocer muy bien para dar un buen legado a las futuras generaciones.
de este modo se logra que contribuyan a la evolución del medio de manera responsable.
El arte y el ambiente juegan un papel importante dentro de nuestra sociedad ya que el entorno el espacio y la diversidad de paisajes han servido de que los seres humanos se inspiren y puedan darle una mayor interpretación y relevancia al medio ambiente y la naturaleza que nos rodea. dentro de este aparte es interesante mencionar lo que es El Land Art es una corriente artística contemporánea que usa los paisajes y elementos de la naturaleza como escenarios y medios para realizar una obra de arte el principio más importante del Land Art es intervenir en el espacio de la naturaleza, pero en ningún momento quiere ni busca maltratar el espacio, todo es con sentido artístico. Estas obras son realizadas en lugares muy remotos, lejos de la mirada de los espectadores, y son de tamaño monumental. Sin embargo, la mayoría del Land Art es efímero, y desaparece con el paso del tiempo, ya que fenómenos como la erosión, la lluvia, las mareas van desgastando los materiales hasta demolerse por completo.
ResponderBorrarEl arte y dimensión ambiental se pueden ver reflejados en obras que aluden al tema ecológico o al medio ambiente natural, que busca generar acciones sobre un territorio, el arte comunica, emociona a través de fotografía, pintura, dibujos, libros-obras y esculturas.
ResponderBorrarArtistas ambientales como el escultor australiano John Davis y el escultor escocés Andy Goldsworthy, que trabaja desde hace veinte años creando obras de arte en bosques y cauces de ríos de todo el mundo, sin otras herramientas que sus manos. Sus trabajos parten de pétalos, lana, hojas, hielo o piedras moldeados por la luz del sol, la marea o la humedad.
La relación entre arte y dimensión ambiental esta a la vista de todos nosotros pues es esta la que esta presente en nuestro diario vivir y mucho más en habitar la calle, veamos pues cada muestra artística que esta en nuestra ciudad desde los monumentos hasta los murales son una gran representación no solo de nuestra historia si no de nuestra identidad es esta nuestra dimensión ambiental, es esto parte de toda nuestra vida y nuestra historia. Así mismo vemos por ejemplo el gran impacto que el arte y esta relación influyen en nuestra sociedad pues es esta la que con su grito despierta nuestro sentido critico y así mismo despierta miles de emociones y pensamientos acerca de nuestro entorno.
ResponderBorrarHay artistas que no solo están haciendo arte por algo estético o expresivo sino que lo están haciendo para contribuir al medio ambiente utilizando materiales biodegradables o reciclables como el escultor australiano John Davis que deja el paisaje en el que trabaja sin ningún daño.
ResponderBorrarCon esto hacen saber su preocupación por el medio ambiente y buscan sensibilizar a la gente sobre el cuidado del mismo.
El arte y la dimensión ambiental están relacionados en el desarrollo del ambiente logrado a través del arte, con el fin de mejorar la situación ambiental y su proyección futura; El arte logra todo esto por medio de generar conciencia con el fin de cambiar nuestro pensamiento consumista y nuestras acciones en contra de el medio ambiente.
ResponderBorrarNuestro departamento fue y es cuna de diversas comunidades indígenas como los pastos y quillacingas los cuales nos dejaron gran variedad de artesanías como esculturas, jeroglíficos, alfarería, metalurgia, etc. Los cuales son considerados como arte.
ResponderBorrarLa relacion arte dimension ambiental se puede ver en las obras de Omar Quiroz Velasquez quien ha propuesto un trabajo artístico de manifestación ecocrítico, de lo que implica la demagogia de las políticas ambientales y culturales en Nariño a traves del arte en sus esculturas ecologicas. Un ejemplo de ello son las siguientes obras:
ResponderBorrarhttp://2.bp.blogspot.com/-FyF4if9teSc/TuoDnltLLhI/AAAAAAAAAEQ/ZCUM-AlmzQs/s320/PA260067.JPG
http://lecturasyescriturascreativasdepasto.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
A través del arte, se puede educar y concientizar sobre diversos temas, entre ellos el cuidado del medio por el cual estamos rodeados. La naturaleza, el ambiente y todo lo existente en el lugar donde habitamos, sirven de inspiración y pueden ser tenidos muy en cuenta, al momento de realizar una obra de arte; por esto se podría decir que existe una amplia y cercana relación entre lo ambiental y el arte.
ResponderBorrarEl arte desde una dimensión ambiental permite construir, reconstruir y adecuar la percepción que se tiene sobre un espacio físico, el cual representa no solo el imaginario de una persona que pretende exteriorizarla, sino también recoge e identifica la cultura e historia de cierta comunidad, como es el caso del Santuario de las Lajas ubicado en Ipiales, en cuyos muros se puede apreciar la mente arquitectónica humana, construida bajo el imaginario religioso, con fundamento en la aparición de la virgen del Rosario, muros que a su vez reflejan el sentir de una iglesia concentrada en la majestuosidad y superioridad a través de cada una de sus piedras grises.
ResponderBorrarPor lo que se refleja una conexión intima entre el arte y todo aquello que nos rodea, pues es la experiencia que se tiene con el ambiente la fuente de donde brotan las ideas que se van a transformar en materia.
Es precisamente la inspiración la que lleva al artista a culminar una obra maestra. La inspiración está estrechamente ligada a los sentimientos; al presente, pasado y futuro, a la situación cultural actual de una sociedad determinada, a hechos relevantes de interés para el artista, a diversas situaciones que motivan a un ser por cuyas venas recorren tumultuosos ríos de pasión por plasmar lo que siente y lo que ama, o aquello que lo destruye. Indiscutiblemente el arte está ligado a las pequeñas cosas de la vida, a las escondidas en un recóndito lugar que pocos se arriesgan a buscar, en las que pocos saben apreciar de la mejor manera, en las cosas grandes que encierran tantos misterios; en el aletear de las aves, pero también en su vomitar.
ResponderBorrarTodo lo anterior está albergado en la esencia misma de la vida y a la vez, todo lo anterior es vida. Si se empezó hablando acerca de la inspiración, es porque es precisamente esta, el hilo conductor entre el arte y la dimensión ambiental, es la fuerza vital de los seres que hacen posible el plasmar y crear lo imposible, creaciones que representan el aire que todos los seres humanos respiramos.
Cada arte que ha visto el mundo, a sido hijo de las diversas èpocas bajo las cuales ha nacido, en relaciòn a lo expresado por Kandinski.
ResponderBorrarEn el arte contemporaneo, en el cual la visiòn de genio absoluto y creador, ya a desaparecido, cada quien, cada cual, cada sujeto que este lo suficientemente armado creativa e intelectualmente de las herramientas que le permitan desarrollar una creaciòn artìstica cargada de concepto y/o de crìtica o hasta denuncia, puede ser un agente creativo que puede através de la creaciòn artìstica, sabiendo que para el arte contemporàneo lo màs importante es la idea sobre el procedimiento, ser capaz de crear una obra con sentido crìtico-visionario que esculque y denuncie los excesos de la razòn en un mundo tan marcado por la linealidad, el interès econòmico, el capital, la razòn y lògica supremas.
Es decir, solo aquel sujeto, capaz de interiorizar esa misiòn, la libre expresiòn de la subjetividad humana, sobre la dominacion de la razòn y el poder econòmico, con el fin de denunciarlos y ponerlos al descubierto, y ademàs provocando una reflexiòn en los diversos pùblicos sociales, êse es un verdadero artista, que interrelaciona perfectamente su quehacer artìstico con la problemàtica de su contexto y su època.
Haciendo ver y entender que el camino de la razòn por el cual el mundo y la sociedad nos han llevado, ha sido un camino fracasado, un camino errado, haciendo ver que hay otras realidades, otras formas de ver y hacer ver el mundo y la realidad que nos rodean, èso es lo que deberìa ser pensado como misiòn suprema del artìsta contemporaneo, hacer ver que hay otras vìas, otros caminos, que posibiliten la llegada a otros destinos mejores, a otros saberes, a otros conocimientos si se quiere tambièn, para empezar a actuar diferente, para producir resultados diferentes y mejores, y buscar reemplazar de algùn modo ese caos por ejemplo, en el que ha terminado esa relaciòn del hombre con la tierra, con los recursos naturales, buscar de nuevo esa conecciòn con las raìces espirituales, que hagan retornar al hombre a esa sagrada y limpia relaciòn ùnica con su entorno, con su medio ambiente.
ResponderBorrarel arte es sus tantas manifestaciones, nos ayuda a manifestar todo lo que deseamos y se ven tanto en la fotografía, el teatro, el dibujo, la danza, todo tipo de lenguaje que nos brinda una opción de manifestación, por ello la relación entre arte y dimensión ambiental
ResponderBorrarEl arte como expresión de los pensamientos y sentimientos del ser humano, claramente tiene una relación con la dimensión ambiental, pues tanto el espacio físico como las interacciones que los seres humanos desarrollan en él, hacen que este sea su principal fuente de inspiración al momento de crear una obra de arte. Es así como se pueden encontrar obras que representan a la naturaleza misma, como también obras que se insertan en los escenarios naturales o en los escenarios urbanos con el propósito de recordar sucesos y personajes históricos, creencias religiosas y espirituales, e incluso criticar ciertos comportamientos del mismo ser humano que han llevado irónicamente a la destrucción del medio ambiente natural.
ResponderBorrarPienso que esta relación entre arte y dimensión ambiental es muy importante ya que permite crear alrededor de un entorno adecuado cualquier manifestación del arte. Los paisajes, los ríos pueden servir de inspiración para muchos hombres artistas lo cual le permite crear y manifestar el arte en un lugar correcto. Tomándolo desde un punto de vista de las épocas anteriores, se podría decir que esta relación permitió informarnos de muchos aspectos del arte creado, sobretodo la arquitectura.
ResponderBorrarLa relación entre arte y dimensión ambiental nos lleva a contemplar todos los aspectos socioculturales en los cuales se ve envuelto el hombre, mediante el arte es posible expresar diferentes contextos históricos, los cuales demuestran los diferentes cambios que ha vivido la sociedad a tal punto en que mediante las diferentes obras de arte existentes podemos conocer la percepción del artista frente a la sociedad y por ende podemos conocer características propias de dicha sociedad.
ResponderBorrarDe esta manera se demuestra que el arte y la dimensión ambiental están estrechamente relacionados entre sí, actualmente, los conocimientos que tenemos sobre las sociedades pasadas se basan en el arte, las formas de expresar sentimientos acerca de nuestro presente se dan mediante la libertad de opinión que provee el mismo arte.
El arte puede llegar a afectar la dimensión ambiental de una manera positiva, generando consciencia en el espectador acerca de diferentes problemáticas, causando que las personas intervengan en el contexto de la dimensión ambiental y favorezcan el desarrollo de la sociedad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl arte y la dimensión ambiental se encuentran como uno solo, a partir del arte se demuestran las diferentes posibilidades de representar lo sucedido en el ámbito ambiental, esto conlleva por ejemplo la relación del hombre con la sociedad y su interacción en la modificación sea para bien o para mal de la misma sociedad.
ResponderBorrarA partir del arte es posible materializar la opinión del artista con respecto al entorno en que vive generando así la relación entre arte y dimensión ambiental.
El arte ayuda a comprender en qué consiste la dimensión ambiental y los diferentes sucesos que ocurren con respecto a la relación o interacción entre hombre y el ambiente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNo existe mayor placer que el encuentro con hermosos paisajes, los paisajes son obras de carácter autárquico, si se trata de colmar el alma de recuerdos, ideas, ilusiones, pensamientos y por qué no decirlo, sueños.
ResponderBorrarLas grandes ciudades, invadidas de altos edificios, se han encerrado en un cúmulo de calles frías y monótonas que muy poco cambian de color , la majestuosidad de la tierra, sus amaneceres , sus atardeceres, sus montañas, y todo lo que hace parte de misma, parece ensombrecerse cada vez más de la mente y vida del hombre
Sin embargo, quedan aún afortunadas y pequeñas urbes que pueden disfrutar de la misma ,pero el acarreo de la nueva vida a la que se encuentra sometido el hombre y su nuevo mundo aeronáutico parece servir de perfecto escudo y caparazón.
La humanidad todavía está a tiempo, depende de sí mismos, tomar unos minutos de su tiempo para degustar de estos encuentros fantásticos; amarían con seguridad un poco más la vida, deseando disfrutar más de la naturaleza, la amarían también a ella, por lo tanto desearían cuidarla y protegerla, las conciencias se aunarían y juntos pudiésemos parar el consumismo, juntos el afán de la vida y el antojo de poder.
La dimensión ambiental , es sin duda alguna una perspectiva ahondada en el surgimiento de nuevos placeres y sentimientos del hombre, que le permiten recordar que él pertenece a la tierra, que allí en sus fenomenales apariencias, las ideas se encarnan solas, y que sus sentidos abrazan su corazón , no para otro motivo más que para acercarse a la razón.
Liseth Haylen Pantoja Tobar
FH: La condición estudiantil en la vida universitaria
Buen dia, la gestión innovadora desarrollada por el maestro Edisson y el Dr. Luis Carlos basada en el lenguaje universal de las bellas artes y que invitan a la comunidad universitaria a unirse a una voz y un rostro creativo dando a conocer a los paisanos nuestro lado critico y analítico sobre nuestra cultura nariñense, hábitos y costumbres reflejados en el diario vivir. Es de gran admiración encontrar en la U a estos dos personajes entregados por completo a la Universidad de Nariño y que lo dan todo por una universidad incluyente y participativa que junto a estos proyectos dejan revelar el lado interno y la esencia de uno mismo como persona.
ResponderBorrarGracias por dar a conocer el arte y su relación con el entorno en que se desarrolla de una manera tan apasionante y didáctica como lo esta reflejado en su blog. (Luis Martinez , vida universitaria)
Cada instante en el tiempo nos lleva a darnos cuenta de lo bello de la vida, de lo bueno que hacemos, de los momentos que vivimos; pero sería aún más interesante darnos cuenta de las cosas que hacemos con lo que amamos, porque decimos amar los espacios naturales y al contrario de eso, los destruimos, degradamos y modificamos de manera determinista, en donde solo por saciar las necesidades económicas, estamos devastando lo más hermoso que nos rodea.
ResponderBorrarNunca es tarde para darnos cuenta de nuestros errores, y no es tarde ahora para darnos cuenta de lo que indiferentemente hacemos. Se debe generar conciencia de la fragilidad de la naturaleza, en donde se logren formar procesos artísticos, sin contribuir a la degradación del medio ambiente, de manera que le podamos compartir al mundo la belleza del paisaje por medio del arte.
La academia es un espacio que nos permite, establecer propuestas de renovación, abrir espacios críticos de conciencia participativa y alzar ideas para el cambio.
Mis más sinceras felicitaciones a los organizadores de esta innovadora gestión.
“la sensibilidad de la naturaleza debe ser preservada”
Angie Liseth Bueno Valencia (LA CONDICION ESTUDIANTIL EN LA VIDA UNIVERSITARIA)
Desde el punto de vista y criterio personal la exaltación a la naturaleza siempre será considerada como una manifestación expresa del arte. La captura de un momento de color y de vida que se hace evidente en una determinada representación y que conduce a aquel que la contempla a un plano de admiración, a la exaltación de emociones y sentimientos a los que da paso la observación, la reflexión, el asumir un criterio de interpretación de lo que se tiene presente, debe asumirse como revelación artística. Los múltiples fenómenos naturales llenos de belleza merecen ser resaltados y que mejor manera que a través del arte, de la motivación de sentidos.
ResponderBorrarEsta propuesta no sólo nos permite hacer alusión a la condición ambiental dentro del arte, sino también a la crítica de las múltiples creaciones a las que la sociedad ha dado paso en búsqueda de un nuevo concepto artístico, concepto que en opinión propia no puede ni podrá ser definido pues el arte encierra varios factores subjetivos que se comprenden y se asumen según la persona que contemple la obra realizada.
Angie Melissa Bacca Yela
LA CONDICIÓN ESTUDIANTIL EN LA VIDA UNIVERSITARIA
El arte con relación a la dimensión ambiental para mí se puede ver en nuestra ciudad en la manera en que nuestros ancestros dieron su interpretación sobre el arte y cultura religiosa como se puede ver en algunos templos de la ciudad de pasto. Un ejemplo de esto es la iglesia de San Juan que tiene columnas de orden corintio que generalmente son adornadas con hojas de acanto pero en las que se encuentran en esta iglesia son en realidad hojas de plátano, esto para mi es una clara muestra de la influencia y el aporte que tiene nuestro contexto, nuestro medio ambiente sobre las diferentes expresiones de arte que ya se conocen.
ResponderBorrarEl arte dentro de nuestra sociedad ha jugado un papel importante ya que una de las mayores representaciones es la naturaleza en la cual permite recrear y darle una mayor importancia a los componentes del medio ambiente, de la misma forma cabe destacar que el arte permite que por medio de representaciones de proyectos artísticos incurran en la defensa de la naturaleza y en lo importante que es su protección y conservación. Del mismo modo colaborando en su defensa y ayudando a concientizar a la sociedad de lo valioso que es nuestro ambiente. Esta es una clara relación ya que por medio de las representaciones artísticas podemos no solo generar una interpretación si no que mandar un mensaje de conciencia a los demás.
ResponderBorrarsi nos preguntamos que relación tiene el arte y el ambiente muchas veces no vamos a llegar a una respuesta concreta, pero si profundizamos los conceptos de estas dos dimensiones, nos daremos cuenta que tienen un amplio vinculo, por consiguiente es el ambiente el instrumento de imaginación del artista y de esta forma lograr un impacto de reflexión en cuanto a la responsabilidad social que se tiene con el medio.
ResponderBorrarEl ser humano, como ser social, posee una moral expresada en sus acciones tanto a sus semejantes, com al medio, aislado de los cuales realmente no podría vivir. Los únicos seres racionales que habitan nuestro planeta tierra, somos nosotros los seres humanos, por ello hemos transformado el entorno de acuerdo a nuestras necesidades y creado una serie de aditamentos para facilitar el trabajo, creyendo obviamente que de esta manera mejoramos las relaciones con el medio ambiente, sin embargo ninguna relación puede ser sostenible si no es recíproca, de acuerdo a esto y si analizamos un poco la relación ser humano - medioambiente, observaremos que es el primero quien siempre se ha beneficiado a costa del segundo.
ResponderBorrarEn el arte contemporáneo, la relación arte/naturaleza adopta una serie de manifestaciones que se tipifican bajo el epígrafe de arte de la naturaleza, también denominado genéricamente en algunos textos, como land art, body-art, el happening o el arte povera. Comprende nuevas formas de creación en las que la naturaleza ha pasado de ser objeto de representación, a convertirse en protagonista o sujeto de un tipo de arte que actúa en o con ella.
ResponderBorrarLa mayoría de estas propuestas artísticas están relacionadas con el ambiente tomando en si la estética del paisaje como valor fundamental.
El arte se conjuga con la vida diaria, con la comunidad, con su historia y el legado de sus gentes. Es este caso el Monumento al Trabajo ubicado en la Glorieta de la Avenida Bavaria describe la raza de los nariñenses quienes son una raza trabajadora, emprendedora y de empuje. Como se puede visualizar en el Monumento los campesinos empuñan en sus manos sus armas de trabajo que son la pala, la pica y el azadón herramientas características de nuestra región de gente laboriosa y humilde que ven en su tierra una forma de vida, ellos creen que la pacha mama es la fuente que los inspira tanto para trabajar como para recrearse en ella, también vemos que empuñan las armas de la libertad de su creencia en el virreinato que defendió Agustín Agualongo.
ResponderBorrarLos toros representan la fortaleza y un medio de trabajo de la idiosincrasia de nuestro departamento. Esto pienso que nos identifica a muchas regiones del país pero sobre todo nuestra casta pastusa.
La relación entre arte y dimensión ambiental conlleva a la distinción del hombre en si de su grandeza en el mundo que conlleva a buscar su dimensión de buscar el disfrute de la naturaleza del medio ambiente que lo rodea.
ResponderBorrarLas artes son la expresión más sublime del espíritu humano, debe, por lógica, llegar a lo más sublime y elevado del espíritu de un público a nivel individual y colectivo, y por su principio comunicador, cumple la función educativa, pedagógica, ideológica, política, cultural y formador de procesos de familia y comunitario que lleva al SER a reencontrarse consigo mismo y sus dimensiones familiar, comunitaria y social, natural, turística y ambiental, universal y espiritual, sumergiéndole en el desarrollo del aprendizaje que se interesa por la creación de hábitos, comportamientos, actitudes y posiciones éticas estables y continuas que aportarán a las funciones intelectuales afectivas y productivas, y al desarrollo de estructuras mentales que interviene a todo lo largo del camino constructivo como hombre integral.
ResponderBorrar