sábado, 25 de octubre de 2014

PRELIMINARES AL TALLER ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL


Justificación:

Desde hace muchos años, la problemática ambiental ha movido a un número importante de investigadores (científicos, ecologistas y ambientalistas entre otros), que han dado cuenta del impacto negativo que las diferentes actividades del hombre han provocado sobre su entorno natural, redundando en la destrucción de su propio ecosistema, minimizando las condiciones de vida del habitad, y de las demás especies que habitan el planeta.

Si bien es cierto, que como conclusión de los estudios realizados por los investigadores, los resultados arrojados son alarmantes y muchos de ellos irreversibles, también estos han posibilitado algunas soluciones que nos permiten minimizar las catastróficas consecuencias producto de una sociedad regida por el consumo en busca del desarrollo y el progreso.  es por eso importante que cada uno de nosotros tomemos conciencia sobre la problemática en mención y hagamos parte activa de las soluciones que reduzcan la destrucción súbita del planeta.

Es por esta y por muchas otras razones que estamos llamados a contribuir con el resarcimiento de los problemas ambientales como ciudadanos y desde las diferentes disciplinas, pues no podemos desconocer que cada día más y más personas, se suman a las diferentes actividades que promueven un mejor bienestar a nuestra generación, preparando el terreno que posibilite mejorar también el de las generaciones futuras; desde la investigación científica, como activistas ambientales, desde las aulas de clase o simplemente como ciudadanos del común y corriente quienes nos preocupamos por vivir mejor.

Es así que el proyecto “ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL” tiene pertinencia en la Formación Humanística; puesto que este se enfoca en la búsqueda de reflexiones, que despierten la conciencia de los estudiantes, a través de la práctica del arte, la construcción de la dialéctica interdisciplinaria y la introducción a la investigación creación.




 TRABAJANDO CON EL GRUPO DE ESTUDIANTES TALLER ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL


 TALLER DE INTERPRETACIÓN ARTÍSTICA
CON LA MAESTRA CAROLA OLIVA



OBJETIVOS DEL TALLER ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL
General:
Proporcionar a través de los diferentes procesos artísticos, las herramientas que permitan al estudiante la creación de proyectos estéticos dirigidos a la concientización y mejoramiento de la dimensión ambiental (relación hombre- ambiente-procesos socio culturales)
Específicos:
-reconocer la importancia del arte como disciplina  generadora de conocimientos.
-identificar los factores que producen impacto negativo sobre la dimensión ambiental (relación hombre- ambiente-procesos socio culturales), entre estos  los ecológicos, sociales, políticos y económicos.
-a través de la revisión de la historia del arte analizar los diferentes pensamientos estéticos y su incidencia en la relación “arte y dimensión ambiental”
-hacer de los procesos interdisciplinarios base fundamental de la construcción del producto final, tomando como base aquellos propios de las practicas del arte (bidimensionales, tridimensionales, experimentales etc.) 



MUESTRA DE PROYECTOS REALIZADOS EN EL TALLER ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL

ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL



ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL, es un Proyecto Catedrático suscrito a la Coordinación de Formación Humanística http://humanistica.udenar.edu.co/?page_id=173  de la Universidad de Nariño http://www.udenar.edu.co/ – Pasto, Colombia. Dirigido por el Maestro en Artes Visuales y Especialista en Pedagogía de la Creatividad Edisson Arciniegas.


El TALLER ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL surge producto del desarrollo del proyecto de Investigación Creación para optar al título de Maestro en Artes Visuales denominado MEMORIAS ANONIMAS, que plantea la relación del habitante de Pasto con el Río que lleva su mismo nombre; “Ha sido a partir de la recolección de objetos de uso cotidiano los cuales después de ser utilizados, son arrojados en las orillas del Río Pasto, considerándose objetos carentes de valores simbólicos representativos del individuo, agotados en su condición funcional tras la satisfacción de las necesidades transitorias, cuyo destino es ser desechados y remplazados sin ninguna consideración que implique sentimientos de apego hacia ellos; son abandonadas con estos las memorias de los individuos que antes los poseían, esperando que alguien descubra su “personalidad” más allá de su visibilidad o escuche su palpito despojarse de sus secretos.
Razón por la cual el objetivo primordial de esta propuesta estética es reconocer en los objetos de uso cotidiano a través de su descontextualización, características que nos permiten EVOCAR sucesos, situaciones y experiencias que describan su relación con el individuo, reaccionando bajo el impacto de emociones y sentimientos distintos que más que expresarlo o describirlo lo provoquen en el espectador desde su propia naturaleza, revaluando sus condiciones funcionales y descubriendo valores que puedan categorizarlos como “objetos simbólicos” para de esta manera reivindicarlos a la sociedad, a través de la propuesta estética como testigos de su comportamiento.” 1(Arciniegas Edisson, Memorias Anónimas Trabajo de Grado. Universidad de Nariño. 2004, pág. 5)



 AUTOR: EDISSON ARCINIEGAS
TITULO: NUESTRO LECHO AUN ESTA TIBIO
TECNICA: MIXTA. COLLAGE, ACRILICO INDUSTRIAL, ARENA DE RIO, DIBUJO.
DIMENSIONES: 170 X 190 CENTIMETROS
AÑO: 2003
UBICACIÓN: COLECCIÓN MAESTRO OVIDIO FIGUEROA



El objetivo principal de este BLOG es compartir los Proyectos, Procesos y Resultados de los diferentes participantes del TALLER ARTE Y DIMENSIÓN AMBIENTAL, de igual manera busca ampliar la participación de los diferentes INTERNAUTAS que deseen alimentar con sus aportes esta iniciativa.